I de la Sociedad Cubana de Ozonoterapia, IV de la International Medical Ozone Federation y V Congreso Mexicano de Ozonoterapia

Con gran Éxito se llevo a cavó el I Congreso de la Sociedad Cubana de Ozonoterapia, el IV Congreso de la IMEOF y el V Congreso Mexicano de Ozonoterapia, el cual se realizo en la Habana, Cuba del 27 al 29 de noviembre del año en curso.

El comité científico y el comité organizador de este evento tienen a bien informar a todos los participantes de los siguientes datos:


Asistieron un total de 302 congresistas de los cuales 20 son cubanos y 17 extranjeros ponentes, hubo entre conferencistas y delegados 13 países, como Brasil, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Rep. Dominicana, Colombia, Guatemala, Argentina, Cuba, España, Santo Domingo, Ecuador. No pudieron asistir por problemas ajenos a su voluntad, conferencistas de Turquía y Pakistán.


Las actividades oficiales del evento comenzaron el 27 de noviembre fecha en la que se impartieron 2 cursos precongreso y un simposio de odontología.


1. Diagnóstico del Estado Redox en Muestras Biológicas: Importancias Médica.

Impartido por la Dra. Lizette Gil del Valle.
Asistieron 77 alumnos.

2. Ozonoterapia en el Manejo Integral del Paciente Pediátrico.


Impartido por las Dras. Vivian Borroto, Leovy Semino García, Yulmis Rodrígues Borges y Mariela Infante Pérez.

No. De alumnos matriculados: 58.


Simposio de Odontología:

Dra. Nora Bazzano, Dra. Mirna Idalia Pérez, Dr. Mark Weiser, Dr. Fadi Sabbah, Dra. Judit Martínez, Dra. Belkis Trujillo, Dra. Heidys González, Dr. Hamlet rojas, Dra. Janet Martínez y Dr. Aramis Iribar.


28 de noviembre: 1er. Día de actividades del congreso.


Se presentaron 19 ponencias, 6 con expositores extranjeros y 13 cubanos.


Se hicieron un gran número de preguntas por parte de los congresistas, todas respondidas adecuadamente. Algunos participantes expusieron sus experiencias o agradecieron la exposición tan interesante y replicable que habían hecho varios de los ponentes.


29 de noviembre: 2do. Día de actividades del congreso.


18 ponencias: 11 conferencistas internacionales y 7 cubanos. Se hicieron múltiples preguntas, todas contestadas por los ponentes.
Datos generales del congreso.


Alrededor del 80% de los asistentes tomaron alguno de los cursos precongreso, lo que demuestra el afán de superación de los participantes. ¡Enhorabuena!
Se pudieron realizar las comidas y cenas de trabajo previstas en el programa donde se establecieron nuevas pautas y acuerdos entre los participantes.